El MAIE vota SI a la ley de reforma constitucional
- Detalles
Merlo-Borghese: "Dará una mayor gobernanza al país”.
Roma, 12/01/2016:- El proyecto de la ley de reforma constitucional ha sido examinado por la Cámara de Diputados. Entre otros puntos, la superación del sistema actual de igual bicameralismo, reformando el Senado que ya no será elegido directamente por los ciudadanos, sino que se convertirá en un órgano representativo de las instituciones territoriales (Regiones y Municipios).
Al mismo tiempo, el proyecto de reforma modifica el procedimiento legislativo y el Título V de la segunda parte de la Constitución, eliminando la competencia legislativa concurrente y reprimiendo cualquier referencia constitucional a las provincias en la Constitución. También viene ordenada la supresión del CNEL.
El Presidente del MAIE, Diputado Ricardo Merlo, junto al Diputado Mario Borghese, votaron a favor de esta reforma en la cámara “… porque –explicaron- creemos ante todo que dará una mayor gobernanza al país.”
“Hemos experimentado suficiente desde el 2006 hasta hoy- ha declarado Ricardo Merlo- con todos los gobiernos que han tenido éxito en los últimos años, desde Prodi hasta Renzi, que ciertas fricciones producen sistemas inestables y esta precariedad impide que el país crezca y se desarrolle. Esta es una de los razones que nos empujan a apoyar esta reforma.”
"También - añadió Borghese - el hecho de que los parlamentarios de elección directa bajen de 1000 a 630, es favorable porque garantizará un ahorro importante en dinero público, normalmente destinado a los salarios de esos Senadores- que ya no serán un gasto mantenido por el Estado - y a servicios relacionados con el desempeño de sus funciones. También es cierto que habrá un recorte en el número de parlamentarios elegidos en el exterior, que pasará de 18 a 12. Pero esto no cambiará la relación de representatividad, que pasará de 18/1000 a 12/630.”